Puerto de Málaga

Código Ético y Declaración Institucional en Materia Antifraude

Código Ético

La Autoridad Portuaria de Málaga considera imprescindible contar con un marco de referencia en el que se recojan las pautas que deben presidir el comportamiento ético de todas las personas que trabajan en ella tanto en su desarrollo diario como en lo que respecta a las relaciones e interacciones que mantienen con todos sus grupos de interés, constituyendo un compromiso con los clientes, las instituciones públicas y privadas y con la sociedad engeneral.

A tal fin, se ha elaborado el “Código Ético de la Autoridad Portuaria de Málaga” como documento formal de obligado cumplimiento no solo para el personal, sino también para MALAGAPORT, como participada de la APMA, así como proveedores, contratistas, clientes, licenciatarios y colaboradores externos en general.
Ante cualquier duda en relación con la interpretación o aplicación del código ético, se podrán realizar consultas y comunicaciones a través del correo electrónico: [email protected].

Declaración Institucional en Materia Antifraude

La Autoridad Portuaria de Málaga es un Organismo Público de los previstos en la letra i) del apartado 2 del artículo 2 de la Ley General Presupuestaria, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como plena capacidad de obrar, adscrito al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana a través de Puertos del Estado.

Como Organismo beneficiario de los Fondos UE Next Generation, MRR, según las actuaciones que han sido incluidas y seleccionadas en el Programa del Reino de España, dentro el ámbito de aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tomando como referencia lo dispuesto en la Orden HFP/1030/2021 (BOE 30-09-2021), por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Orden HFP/1031/2021 (BOE 30-09-2021), por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se hace preciso para la Autoridad Portuaria de Málaga suscribir una Declaración Institucional en Materia Antifraude y que en definitiva viene a establecer que la Autoridad Portuaria de Málaga tiene una política de tolerancia cero frente al fraude y la corrupción y dispone de sistemas de control interno para prevenir y detectar, en la medida de los posible, los actos de fraude y corregir su impacto, en caso de producirse.

Atrás