El año 2024 se considera el 150º Aniversario de la Autoridad Portuaria de Málaga, ya que en 1874 tuvo lugar la creación de la Junta del Puerto de Málaga, antecedente de la actual Autoridad Portuaria de Málaga.
La Autoridad Portuaria es hoy día un organismo relevante en Málaga y su entorno, gestiona el espacio portuario, es dinamizador de la economía, alberga diferentes eventos sociales, deportivos y culturales… De ahí que se haya decidido organizar en torno a este aniversario una serie de eventos profesionales, culturales y sociales con el fin de compartir esta celebración con la comunidad portuaria y con los ciudadanos de nuestro entorno.
Entre los eventos realizados, se encuentran la edición de una moneda conmemorativa, la celebración de una exposición para el público general en El Palmeral, un billete de Lotería Nacional conmemorativo o la iluminación especial de la Farola, entre otros.
En 2025, aún se realizarán eventos relacionados con esta importante efeméride, que seguiremos contando a través de esta página en el apartado Eventos.
El 18 de mayo de 1874 se constituyó la primera Junta del Puerto de Málaga, inspirada en la de Barcelona (creada en 1868), y animada desde el propio gobierno.
La convocatoria de constitución del nuevo organismo, como decíamos, en mayo de 1874, fue cursada por el gobernador Pedro de Torres que convocó a quienes estaban llamados a formar parte de la nueva Junta. En aquella primera reunión salió elegido Abdón de Paz, que era entonces secretario del gobierno civil.
Una vez formada la Junta anterior con todos sus miembros, representantes de las principales fuerzas económicas de la ciudad, fue comunicada a la Dirección General de Obras Públicas, en la Sección de Puertos, del entonces Ministerio de Fomento de forma inmediata.
El Ministro respondió en carta desde Madrid, firmada el 30 de junio del mismo año, que “El Presidente del poder Ejecutivo de la República … ha tenido a bien autorizar la constitución definitiva de la Junta de Obras del Puerto de Málaga.”
El 24 de octubre de 1876, se perfeccionó el acta de entrega por el Gobierno de los bienes muebles e inmuebles que constituyeron el patrimonio de dicha Junta, aprobándose la entrega por orden de la Dirección General de Obras Públicas de 31 del mismo mes. Entre los bienes entregados, se detallan: “…los diques, muelles y demás obras que forman el puerto, así como de la zona de servicio del mismo con las carreteras en ella comprendidas, que se haya en muy buen estado de conservación la del dique del Este, …”.
Posteriormente, el 8 de mayo de 1880, tuvo lugar otro paso muy relevante: la Gaceta de Madrid, lo que hoy sería equivalente al BOE, nombraba al Puerto de Málaga, junto a otros, Puerto de Interés General, una vez que la Junta había aprobado el proyecto de Rafael Yagüe nada más constituirse.
Más información:
* Este programa está sujeto a cambios y se irá actualizando regularmente.